Director de orquesta y coro, y compositor nacido en México. Licenciado en Piano, por la Escuela Nacional de Música, UNAM. Maestro en Música con énfasis en Dirección Coral y Composición, por Westminster Choir College (Princeton, Nueva Jersey). Doctor en Artes Musicales en Dirección de Orquesta, por Boston University (2005).
En la actualidad, además de ser director del Coro Promúsica, el doctor Pascoe es profesor en la Facultad de Música (UNAM) y director de la Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía.
Ha sido director del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, Ensamble Kontempo, All Campus Orchestra (Boston University) y Orquesta Academia de México. Ha fungido como director huésped de las orquestas Filarmónica de la UNAM, Sinfónica de Minería, Filarmónica de Querétaro, Camerata de las Américas, Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Sinfónica Juvenil Eduardo Mata, Sinfónica Juvenil del Estado de México, Sinfónica del IPN, de Cámara de Bellas Artes, Sinfónica y de Cámara de Boston University, así como de Solistas Ensamble de Bellas Artes y Coro AMEN.
Entre sus composiciones se encuentran Sinfonía de la Paz, Kromathicon (2013) y Cantos de primavera y muerte (2016) con textos de Nezahualcóyotl.
Nació en la ciudad de Alma-Ata, Kazajstán (ex URSS), en 1966, e inició sus estudios musicales a los cinco años. Estudió en la Escuela Musical Baiseitova, entre 1973 y 1984. Obtuvo el título de Master of Fne Arts, en las especialidades de solista de cámara, pianista acompañante y maestra de piano, en el Instituto Pedagógico Musical Gnessin de Moscú, en 1989. Desde ese mismo año cambió su residencia a México.
La maestra Logounova ha participado como solista de las orquestas Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica de Minería, Sinfónica del Bajío y Sinfónica Carlos Chávez. Ha actuado bajo la dirección de prestigiados directores como Luis Herrera de la Fuente, Sergio Cárdenas, Jorge Mester y Enrique Barrios. Asimismo, ha colaborado como pianista en diversas orquestas como la Sinfónica Nacional, Sinfónica de Minería, Filarmónica de la Ciudad de México y Filarmónica Mexiquense.
Se ha presentado en varias ciudades de México, Rusia, Kazajstán, Canadá, Italia, Francia, Países Bajos, España, Croacia, Suiza, Alemania, Austria, Hungría y Armenia.
Cantante lírico, director coral y pedagogo vocal mexicano. Graduado con honores en el Conservatorio Nacional de Música, Ciudad de México. Ha sido merecedor de becas de desarrollo artístico por la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano (SIVAM), Fundación INBA, Sistema Nacional de Fomento Musical, Vox Integra Organization y Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Apasionado por el estudio de la voz y la pedagogía vocal, el maestro Castro ha realizado estudios con Carlos Aransay, en México; Janice Chapman, en Londres y Kenneth Bozeman, en Estados Unidos. Obtuvo un máster en pedagogía y tecnología para la voz, en Madrid. En el campo de la dirección coral, se ha formado con David Arontes, André Quadros, Antonio López Ríos y Eduardo Díaz Muñoz, entre otros. Es miembro de la Pan American Vocology Association y de la National Association of Teachers of Singing (NATS).
Como cantante, ha interpretado roles protagónicos en ópera, además de desempeñarse como solista en oratorios y recitales de canción de arte. Su trayectoria incluye presentaciones en las principales salas de conciertos de la Ciudad de México, así como en destacados festivales artísticos tanto en México como en el extranjero.